Cuadro de reglamento de vallas

LAS CARRERAS CON VALLAS 

DESCRIPCIÓN: 

Esta modalidad de atletismo tiene tres componentes:

1. LA SALIDA Está dividida en 4 fases:
  • Posición a sus marcas
  • posición de listos:

  • impulso
  • aceleración.
2. LA CARRERA DE VELOCIDAD Y RITMO Esta es la fase que corresponde al inicio de la carrera.
3. EL PASAJE DE VALLAS Se da en el momento en que la pierna de ataque del atleta sobrepasando la valla. Se puede decir que se divide en tres fases:

  • Despegue, con la finalidad de minimizar la altura de la parábola sobre la de la valla.
  • Pasaje, que tiene como fin minimizar la pérdida de velocidad y el tiempo en el aire.
  • La caída, que tiene como objetivo principal pasar la rápidamente la valla para realizar la carrera.


MATERIAL DE LAS VALLAS: 
  • METAL o cualquier otro que sea apropiado.
  • Travesía superior de madera o de cualquier otro material óptimo.
  • Dos bases y dos montantes que sostienen un armazón rectangular reforzado por una o más barras transversales. Estos montantes estarán en la extremidad de cada base.

DIMENSIONES: 
  • Anchura: 1,18/1,20m.
  • Longitud máxima de las bases: 70cm.
  • Peso total de valla: No inferior a 10 kg.
  • La barra superior debe de ser de 7cm (ancho) y un grosor de 1/2,5 cm.


COLOR de vallas:


  • Franjas blancas y negras
  • Otros colores vivos que contrasten. 


REGLAMENTO:


La competición en vallas se organiza de la siguiente manera:
  •  Hombres:

-110m vallas: Altura de la valla, 1.06m.
-400m vallas: Altura vallas, 0.91m.
  •  Mujeres:

-100m: Altura de valla, 0.84m.
-400m: Altura de valla, 0.76m.

Cada atleta deberá saltar 10 vallas cada atleta. Esta dato se puede observar, por ejemplo en la final de 110 m vallas masculino en el mundial de Berlin 2009:






Respecto a las faltas cometidas que darán lugar a la descalificación del corredor, destacan:

  •  El pase del pie o pierna por el exterior de la valla.
  •  El paso por una valla que no le corresponde.
  •  El derrumbamiento intencionado de una valla.



No hay comentarios:

Publicar un comentario